Imaginate a Boca jugando a rayas, azules y doradas. O bien, al Arsenal de Londres, todo de rojo, pero con una rayita horizontal blanca. O quiza te agrade ver a tu Nacional de Montevideo con una camiseta titular roja.
Pues bien, eso pasaria si fueran equipos alemanes.
Ah, Alemania, la tierra de Kant y Beethoven, de los embutidos y de la cerveza, de Schumi y de la Schiffer (sobre todo de mi Claudia!), la capital mundial de los uniformes de futbol (el pais de los Dassler, por dios!), es tambien la tierra donde la tradicion no existe para los equipos de futbol.
Un dia rayas, otro dia liso, al siguiente franja, y luego unos aros horizontales. Manten el color y ya la hiciste.
No, no exageramos, ni incluimos camisetas de visita o conmemorativas. Nos referimos unicamente a las remeras titulares de cada equipo. Aquellas que el hincha sabe amar, aquellas que vuelven nuestra piel dorada (en mi caso, con los Pumas de la UNAM, de Mexico), en la tierra de los alamanni, pueden ser totalmente distintas mañana.
Olvidate de cuando, aun un niño, viste a tu idolo, digamos, Klinsmann, anotar un golazo con el Rekordmaister, el Bayern Munchen, ferozmente vestido con una camiseta roja lisa, con nada mas que las famosas “adidas stripes” en blanco. No, la proxima vez que lo veas, va a tener puesto un raro uniforme a rayas azul marino y rojo oscuro, o un curioso “chaleco” arsenalesco, pero rojiazul…. Es imposible hasta saber cuales son sus colores.
El Arminia Bielefeld es un caso bastante menos extremo, pues, como podemos ver, parecen haberse conformado con camisetas en azul, con generosa cantidad de blanco o negro. Sin embargo, esta continuidad no llego facilmente, ya que este doloroso proceso de creacion de una tradicion, les costo años de relegar al azul a un segundo plano (que bigotazo), de usar un chaleco arsenalesco, de usar “hoops”. Vas bien, Arminia, sigue así…
Los ‘aspirinos’ del Bayer Leverkusen no se quedan atras. Fuera del rojo y del negro, todo lo demas, diseño, trims o la misma proporcion de los colores, esta escrito en lapiz. Desde uniformes rojos con timidos detalles negros a los lados, a camisas a rayas, o con detalles mas elaborados, por lo menos los colores son un faro de estabilid… Momento! ¿Que diablos es eso? ¿Amarillo en un uniforme del Leverkusen?…
Quien de entre nosotros no ha sido acosado por aquella duda existencial que el Gran Bardo le atribuyera al principe danés: “¿Ser o no ser?”. La excepción parece ser el Borussia Mönchengladbach, quien parece mas intrigado por la respuesta a “¿Verde o no Verde?” o bien, “¿Rayas o no Rayas?”:
Su rival local, el Dortmund, es uno de los casos mas extremos de este fenomeno de indecision de los germanos. Aunque sus colores siempre han sido amarillo y negro, pero ni siquiera del tono del primero estan seguros: Han ido del amarillo palido, al canario, y de ahi, a un fosforecente tono de “mirame-a-fuerzas”. Como en los demas casos, las proporciones y precedencias de los colores han cambiado tanto como nosotros cambiamos de calcetines, llegando al extremo de suplantar al negro con blanco en alguna occasion. Si el color negro lo permitiera, de seguro hubieran sacado diferentes tonos del mismo (negro claro o negro oscuro!)
El VfL Bochum es un equipo mas bien conservador. Si bien el orden de importancia de sus colores ha cambiado varias veces, el limitado número de los mismos (2: azul y blanco), y su relativamente admirable tendencia a los uniformes lisos, hacen que sus casacas, ya sean blancas o azules, no resulten tan raras como las de los demas equipos alemanes, aun a pesar de excepciones como esta camisa azul cielo.
Claro que…
El Eintracht Frankfurt no solo comparte los colores con el Leverkusen, sino el desden por un diseño de planta. Por lo menos, aqui se ve cierta tendencia, siendo las rayas (de diversos grosores) lo mas comun.
El Hertha Berlin es un caso aparte. No solo cambian de diseño a cada rato, sino que han incorporado tal hecho a su mística: El diseño de cada de un año se vuelve el de visita del siguiente. Así las cosas, los cambios de diseño deben ser lo suficientemente grandes como para permitir tal situación, recordando que las “terceras equipaciones” son algo bastante nuevo. Un año el blanco domina, y al otro es solo un adorno.
Las rayas azules y blancas son mucho mas prevalentes que otros diseños, lo que le da a este equipo, un sentido de continuidad ausente en los demas. Pero si se pudieran decidir por un tono de azul, seria mejor.
El Stuttgart y el Schalke son las excepciones que confirma la regla, con sus camisetas blancas con un listón rojo y azul, respectivamente
Y, finalmente, con el Werder Bremen, es mejor ni meternos. Ni ellos saben si el naranja es o no uno de sus colores, si el verde es principal, o si el blanco es solo para vivos. Es quiza el caso mas extremo de este raro fenomeno de falta de identidad futbolistica.
Ahora, al finalizar esta aportacion, cuanto extraño los comodos parajes de la Premiership, donde el Arsenal es el Arsenal, donde las calcetas blancas del Chelsea lo separan siempre de los demas equipos “pitufos”, y donde mi West Ham es inmediantamente reconocible (quiza se le confunda con el Villa, pero eso es mil veces mejor que lo que pasa en la Bundesliga!)
No nos queda mas que despedirnos, y agradecerles por habernos leido. Perdonen la falta de acentos, que no es ignorancia, sino pereza de ponerlos con un teclado en ingles. Un saludo para Elete, y gracias por la invitación. .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.