La tendencia actual parecería apuntar a dejar atrás varias costumbres en cuanto a las camisetas de las selecciones nacionales. Primero, acostumbrábamos a ver las camisetas que se renovaban cada dos años, aunque ahora las marcas no desaprovechan una oportunidad de lanzar más y más camisetas para competencias tan poco relevantes como la Copa Confederaciones. Segundo, de a poco van apareciendo selecciones que en partidos no oficiales salen a jugar con patrocinadores en sus camisetas, como en el caso de India y Tailandia más recientemente, o Irlanda y sus camisetas que se venden con sponsor. Entonces, cuanto falta hasta que la FIFA autorice a los seleccionados nacionales a llevar publicidad. En el siguiente artículo, repasamos cómo se verían algunas selecciones con patrocinios. Tan sólo se trata de un ejercicio de imaginación, pero quizás no estemos tan lejos de que se vuelva realidad.
Pero aún así, deberíamos buscar ciertas reglas para estos patrocinios. Por ejemplo, las marcas deberían estar obligadas a ajustarse a los colores de las selecciones, sin agregar colores extraños a los diseños de sus camisetas. Por ejemplo, Bimbo debería quitar el azul, y usar su logo en color blanco, con Gillette completamente en negro para la Argentina.
Al mismo tiempo, habrá otros con logos compuestos, que recurran a una combinación de texto y elementos visuales. Lo importante es equilibrar ambos elementos para que no ocupen demasiado espacio, como podríamos imaginar a Alemania con Mercedes Benz o a Grecia con Vodafone.
Algunos diseños se prestan para una mejor ubicación de un logo, como podríamos ver con España y Telefónica. En cambio, quizás otros decidan dejar de lado un poco lo económico por un diseño más despejado, como podríamos ver a Francia con Danone, pero con una ubicación secundaria en la camiseta.
Otros logos quizás sean menos molestos, con tipografías limpias y sin agregados innecesarios. Un buen ejemplo de esto podría ser Japón con Sony como auspiciante, o Sudáfrica con Sasol. En ambos casos, se adaptan los colores y no interfieren demasiado con el estilo de las camisetas.
¿Crees que las selecciones comenzarán a llevar auspiciantes en un futuro cercano? ¿Crees que venderlas con patrocinios a precios bonificados sería una buena iniciativa?
Sería algo de muy mal gusto y una mancha para una selección, de mi parte ni siquiera me gusta que las camisetas de selecciones de hockey, basquet, rugby, etc, tengan patrocinio. Esta bien que paguen pero las camisetas de las selecciones representan a un país y no a una corporación.
Igualmente a la Argentina siempre me lo imaginé con Coca Cola. Pero ojalá nunca pase.