En la primera mitad de los 90’s, UMBRO se desligó de las otras marcas de indumentaria futbolística gracias a sus hazañas en el campo de los estampados y los colores (Foto: Escocia – tercera camiseta 1990/92). Todo muy llamativo y novedoso, pero jugar tan pegado a lo que eran los gustos y la moda de ese momento, fue arriesgado, considerando que en la actualidad estos modelos se ven horribles e inexplicables.
Los noventas fue hasta ahora, la gran década del diseño de camisetas, puesto que las empresas de indumentaria deportiva se encontraron con un vasto mercado que requería recambio e innovación. Al mismo tiempo, se descubrieron técnicas para el desarrollo de estampas cada vez más complejas (sublimados, estampas de agua, flúor, etc.).
Pero no demos más vueltas, en este post, queremos hablar de Umbro en la primera mitad de la década de los noventa, en la que su afán por ganarle terreno a Adidas y evitar la amenaza creciente de Nike, puso todo su empeño por innovar rompiendo con el clasicismo que hasta ese momento, regía en el mundo de las camisetas de fútbol. Y lo hizo por medio de los estampados. Logró innovar y llamar la atención, de eso no hay dudas, pero la confusión de gustos de los 90’s le jugó una mala pasada. Hoy estos modelos no son recordados por lo novedoso de sus estampas, sino porque a la distancia (hoy, año 2008) resultan horribles!!! Acá les van unos ejemplos:


95/96 Manchester Visitante: Tiene un aire “Chomba de viejo”.




un modelo igual de feo para San Lorenzo.



muy buen post,
Tal parece que umbro en la actualidad quiere hacernos olvidar de esos diseños, porque ahora es el mas conservador en sus diseños, De algún modo creo que por su elegancia me gustan sus diseños.
Ese diseño de Noruega no lo había visto y es realmente extraño jaja