![]() |
ARTÍCULO ORIGINAL POR James Hurly (THE TELEGRAPH) |
La semana pasada, el club firmó un contrato de cinco años con el fabricante estadounidense de ropa deportiva Under Armour, y la compañía ha confirmado que tiene previsto incluir su tecnología “E39” en las camisetas.
La tecnología está compuesta por sensores que envían actualizaciones instantáneas con respecto al físico del jugador: frecuencia cardíaca, temperatura corporal, y el ritmo y aceleración respiratoria. Asimismo, mediante el uso de celulares y computadoras portátiles el cuerpo técnico podrían recibir los datos para poder controlar la aptitud de los jugadores y el rendimiento durante los entrenamientos y partidos.
La empresa con sede en Baltimore también quiere compartir la información con los medios que transmiten los partidos. Eso daría a los aficionados un acceso sin precedentes al rendimiento atlético de los jugadores, e incluso al estado de ánimo en los momentos clave en un partido.
Mark Dowley, vicepresidente ejecutivo de Under Armour, explica: “podríamos decir exactamente lo que está sucediendo en el cuerpo de alguien a punto de patear un penal frente a 60.000 personas.“
“Se puede ver su frecuencia cardíaca mientras espera a cobrar la falta. Por primera vez se puede ver el interior de un atleta a medida que juega. Se añade al drama.” Y agregó: “También podría indicar que jugador está mejor acondicionado en el campo durante un partido y durante la temporada completa, y cuando retirar a un jugador porque está agotado.“
Según Dowley, Under Armour espera que más equipos de la Liga Premier se interesen en la tecnología una vez que vean al Tottenham emplearla. Sin embargo, es poco probable que la Premier League permita la tecnología para ser compartida con los organismos de radiodifusión, a menos que esté a disposición de los 20 clubes de la división – algo que dependería de que Under Armour llegar a un acuerdo comercial con la liga misma.
El uso de este tipo de camisetas también requeriría autorización reglamentaria de la FIFA, lo cual en principio podría limitar su uso a las sesiones de entrenamiento del club de White Hart Lane.
La tecnología fue desarrollada por Under Armour en colaboración con la compañía estadounidense de software de datos Zephyr, que produce aplicaciones similares para el personal militar de los EE.UU. Under Armour ya presentó este tipo de indumentaria en Indianápolis durante el NFL Scouting Combine del mes pasado, un escaparate televisivo de una semana del mejor talento futbolístico emergentes de América.
La compañía cree que el concepto del “E39” podría ser utilizado con éxito en casi todos los deportes televisados. Asimismo, se está planeando lanzar una versión comercial del kit.
¿Qué te parece el concepto del “E39” y su uso en camisetas de fútbol? ¿Crees que la FA y la FIFA autorizarían al uso de este tipo de tecnología?
Fifa no va a aprobar esto nunca… si hacen un problemon de una camiseta sin mangas (Puma) ya te digo yo que de esto…