ESTA SERIE DE ENTREVISTAS CUENTA CON EL APOYO DE CLASSIC FOOTBALL SHIRTS |
Nuestro fanatismo por las camisetas tiene varios niveles; tenemos lectores casuales que vienen a enterarse de la camiseta de su club, a los que siempre están al tanto y opinan fervientemente, y aquellos que efectivamente se dedican a coleccionar sus piezas preferidas y camisetas históricas. Este es el caso de NELSON BOBADILLA, un coleccionador colombiano de 36 años que a lo largo de los últimos años ha acumulado más de 400 camisetas. Veamos entonces qué tiene para contarnos sobre su colección, además de algunos consejos para otros que también acostumbran coleccionar y quieren aprender de un experto.
Cuéntanos un poquito de cómo comenzaste a coleccionar camisetas. ¿Qué despertó tu interés? ¿Cuándo se volvió un pasatiempo tan importante?
Obviamente la primera camiseta de equipo de fútbol que tuve fue la de mi DEPORTIVO CALI del alma. La sensación que un hincha tiene al colocarse a camiseta de su equipo es inigualable, en esa casaca está representada la historia del club, su magia, su mitología, tristezas y alegrías. A mí siempre me pasó eso, y supongo que le pasa a todos los hinchas del mundo. Alrededor del año 2000 recibí un regalo maravilloso: una camiseta de la selección Peruana, de un colega y amigo de aquel país tan futbolero. Al regalármela me hizo una sentida exposición de lo que significaba esa camiseta, me hablo de esas gestas majestuosas del Perú del 82 y de otros años, de Teófilo, de Oblitas, etc. En ese instante comprendí por lo que pasamos todos los hinchas del mundo cuando tenemos una camiseta del equipo que llevamos en el pecho. En ese instante comencé a soñar con tener las camisetas de los clubes y países más futboleros del mundo, por que sabía que a través de ellas, podía tener la esencia de los sentimientos de grandeza que generan sus equipos. En ese instante comencé, conseguí una camiseta del Corinthians, y después no pude parar, y creo que no pararé. En realidad soy amante del fútbol, colecciono las camisetas por lo que ellas representan a su hinchada, no por sus marcas, o por bonitas, o por raras. Ese fue el origen de mi colección, cuando pierda esa mística seguramente pararé, cuando la magia acabe.
Todos tenemos nuestra camiseta preferida, puede ser por el club, por la historia detrás de ella, por lo estético. ¿Cuál es la camiseta más apreciada, la que más valoras entre todas las de tu colección?
Este año un amigo uruguayo me consiguió una camiseta bellísima, la del DEPORTIVO CALI 86, de Valderrama, Redín, Aravena. ¡Para los hinchas del Glorioso es una auténtica joya! Esa es, por su historia, por los recuerdos felices que me trae, la que mas aprecio. Sin embargo, dentro de la colección hay camisetas que definitivamente aprecio bastante. La del Ferencvaros húngaro, lleno de historia en esa Hungría de los años 50, la del Steua de Bucarest, la del Nothingam Forest, la del Dundee United escocés, todos ellos por su historia en las copas Europeas. Camisetas de Selecciones como la escocesa, las de las dos Irlandas, la de Suecia, y próximamente la de la CCCP, hacen parte de las más preciadas debido a la importancia de sus países en el mundo y en la historia del fútbol. Otrás camisetas que aprecio mucho, la de River Plate, la de Argentinos Juniors, la de Peñarol, equipos históricos.
¿Y cuáles entre todas tus camisetas crees que serían las más raras?
Tengo varias de equipos del Reino Unido como el Morecambe, el Yeovil, el Cork City, la del Weymouth, que son bien difíciles de conseguir. Otras como la del Sparta Praha, la del Dinamo de Bucarest, la del Korona Kielce, la del Brujas, la del Standard de Lieja, son joyitas. Me intereso mucho y admiro también al fútbol uruguayo, aparte de los más conocidos tengo la del Bellavista, la de Cerrito, Tacuarembó, Rentistas, River, etc. Realmente son difíciles de conseguir y me siento orgulloso de tenerlas. En resumen, las camisetas de Europa del Este, las de las Divisiones inferiores de Inglaterra y las de Uruguay, las podría definir como camisetas muy especiales. Hay en la colección unas rarezas como la del Harelbeke y la del SKL Bergerdof.
Seguro algunas te dieron más trabajo que otras…
Claro que sí, camisetas como la del Leeds United, la de Bolivia, la del Nothingam Forest, Dundee United, fueron especialmente difíciles. La de Alavés también fue complicada, así como las del Wolverhampton, Hull City, Bolton, Ferrocarril Oeste, Huracán, Napoli, Udinese, Zenit, Donnest, Lokomotiv, Rosemborg, Fiorentina. Curiosamente una de las que busque mucho tiempo y no encontré fue la de la Selección Uruguaya, solo hasta que fui a Montevideo la pude conseguir. La de la Unión Soviética, también me dio mucho trabajo conseguirla y espero recibirla en estos días. Las de las selecciones como Polonia, Austria, Bélgica o Escocia también tuvieron su grado de dificultad.
¿Tienes un criterio para tu colección? ¿Cómo decides cual vas a agregar o cuál buscar?
Lo primero que defino es que tienen que ser camisetas originales, aunque a veces se me han colado algunas que sospecho no lo son. El otro criterio que uso es que tienen que ser clubes de países en los cuales el fútbol sea importante e histórico. Es por ello que no priorizo las ligas asiáticas ni la Liga de Estados Unidos. Realmente hay pocas cosas tan emocionantes como ver estadios llenos en 4 División Inglesa, brasileña, argentina. Es por ello que me detengo en las ligas de esos países y realmente no me importa tener la camiseta de uno de estos así no sean muy importantes en el mundo, pero se que detrás de ellos hay una hinchada bárbara.
De otro lado, tengo colección aparte de camisetas del Deportivo Cali y del Arsenal de Inglaterra. No colecciono camisetas de otros equipos colombianos de Primera División, solo tengo una Camiseta del Centauros de Villavicencio, que es mi ciudad natal y que actual milita en la Liga B Colombiana.
Supongo que todavía no has conseguido todas las que querrías. ¿Tienes alguna lista de camisetas pendientes por conseguir?
Esa lista crece más rápido que la misma colección. Para no hacerla interminable, estoy buscando entre otras las siguientes.
SELECCIONES: Corea del Norte, Honduras, Yugoeslavia, Hungría, Checoeslovaquia, Marruecos, Mozambique.
CLUBES: Todos los de Inglaterra, Argentina, Uruguay y Brasil, además de las del Deportivo Cali. Parma, Estrella Roja de Belgrado, Wigan, Malmo, Almagro, Sporting de Bastia, AZ Alkmaar, Ipswich Town, IFK Goteborg, Koln, FC Fehervar, Colonia, Panathinaikos, Defensor Lima, Palestino, ULA Merida, Portuguesa de Venezuela, Bolivar, Blooming, Sao Caetano. Me gustaría también completar con los clubes alemanes y franceses que me faltan.
Pasando a lo técnico, ya como consejo a los demás coleccionistas. ¿Cómo las almacenas? ¿Cómo te aseguras de mantenerlas en buen estado?
Nada raro, he destinado una habitación solo para ellas, bien ventilada, y están colgadas y embolsadas individualmente, me ha funcionado, y la verdad no las uso entonces se mantienen bien.
¿Y cómo haces para identificar una original de una falsificación?
La verdad no soy muy experto y la poca experiencia que tengo ha sido a punta de malas experiencias. La verdad en nuestro medio las falsificaciones son frecuentes en las camisetas de equipos como el Madrid, o el Barcelona. Como esa etapa ya la superé, pues ya casi no me encuentro con ese tipo de problemas. Lo primero que hay que ver es el precio, si es una camiseta de año reciente que sea muy barata de seguro no es original. Casi todo se falsifica, marquillas, etiquetas, impresiones, etc. Pero lo que no se falsifica es la calidad de la tela y de los bordados y costuras. Realmente reviso mucho eso y eso si me da una idea de la originalidad de la camiseta.
De otro lado como se podrán dar cuenta una gran parte de las camisetas que yo tengo son de temporadas anteriores, luego con eso se reduce el riesgo muchísimo. Lo más importante es seleccionar bien las tiendas y los proveedores, tengo algunos en Argentina, Brasil y Uruguay muy buenos y he hecho compras buenas en Chile de la misma manera.
Entonces hay que ser cuidadoso de dónde las compras, intentando evitar problemas. ¿Cómo haces para conseguirlas? ¿Qué vías usas para comprarlas? ¿Tienes alguna tienda/sitio preferida?
Gracias a mi trabajo viajo con frecuencia y cuando viajo encuentro camisetas interesantes. En Argentina y Uruguay compre mucho por mercado libre con experiencias buenas y malas. Hoy en estos dos países tengo proveedores confiables, conocedores y serios que me ofrecen las camisas que ven y certifican su originalidad. Lo mismo en Brasil, tengo dos o tres proveedores serios que publican en Internet también y con los cuales ya tenemos cierta confianza. También recomiendo Centauro, una cadena muy grande y en todos los centros comerciales tienen tienda. Para mí Brasil es el lugar donde se encuentran mayor cantidad de camisetas tanto en internet como en las tiendas, es una maravilla. Por razones de trabajo viajo a Sao Paulo con frecuencia y siempre encuentro sorpresas agradables. Recomiendo también la tienda que está en el Museo del Fútbol del Estado Pacaembú, en Sao Paulo. De resto, tengo la fortuna de contar con amigos en algunos países que me ayudan también a conseguir camisetas.
Para finalizar la charla, ¿tienes alguna anécdota en especial que te gustaría compartir con los lectores?
Cuando se coleccionan camisetas a veces suceden cosas anecdóticas, recuerdo una en especial. Hace como tres años en Venezuela, en un almacén vi una camiseta rarísima, de listones violetas y blancos y cuyo escudo era un lobo jugando con un balón de fútbol, camiseta marca Kappa. A primera vista no identifique el equipo, y cosa curiosa el vendedor tampoco sabía. De todas maneras la compré. Seguro que fácilmente iba a encontrar el equipo comencé a buscar en internet y con mis amigos. Seis meses duró la búsqueda en bases datos que tuviesen los escudos de los equipos que era mi única pista. Finalmente la camiseta pertenecía al conocidísimo HARELBEKE FC de la también famosa cuarta división Belga. Nada más rebuscado. A final del año pasado, un gran amigo me pidió regalada una camiseta, la verdad no me pude negar, y le regalé la del HARELBEKE, con la promesa cierta que era muy poco probable que la viese en otro lado. Curiosamente, a principios de este año fui a Panamá, y en un almacén deportivo la volví a encontrar! El vendedor tampoco tenía ni idea de que equipo era, y yo entendí que el destino me unía a esa rareza, que ella me perseguía, y la volví a comprar, no sin antes prometerle que nunca la regalaría, jajaja.
Esta serie de entrevistas tiene el apoyo de Classic Football Shirts, quienes te ofrecerán un descuento en tu próxima compra. Muchas gracias por la dedicación y por darnos un poco de tu tiempo para compartir tu excelente colección con los lectores.
Finalmente agradezco su deferencia al hacerme estas preguntas, personalmente aprendo mucho del blog, ya que casi todos los que allí participan son expertos, verdaderos expertos, en marcas, lanzamientos, equipamientos, etc. Yo no lo soy, simplemente soy un amante del fútbol, de su magia. Colecciono camisetas solo para robarme un pedazo de la historia, de la vida y del alma de los equipos del mundo, sin importar la temporada, o si era Nike, o Adidas o Reebok o si la fabricaron en Europa o en Latinoamérica.
Un Abrazo para todos!
¿Qué te pareció esta entrevista con Nelson? ¿Te quedó alguna pregunta pendiente que te gustaría ver respondida?
Los que te conocemos sabemos el sentimiento que te embarga por cada una de ellas, te felicito porque se que esto te hace inmensamente feliz.