![]() |
ARTÍCULO ORIGINAL POR SILVIA PÉREZ (Ovación Digital) |
¡Cuántas veces hemos escuchado decir “la celeste” o “los celestes” durante el reciente Mundial disputado en Sudáfrica! Ese color, que volvió a hacernos sentir unidos por un mismo sentimiento de orgullo, cumple hoy 100 años sobre el pecho de los jugadores de la selección uruguaya.
El 15 de agosto de 1910 se disputaba la sexta edición de la Copa Lipton en la que se enfrentaban Uruguay y Argentina y los rivales mandaron avisar que en el partido iban a adoptar como camiseta oficial, la abiceleste.
Así las cosas, los dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol decidieron hacer lo mismo con la celeste en homenaje a River Plate, que cuatro meses antes había derrotado al famoso equipo argentino de Alumni utilizando una camiseta de alternativa de dicho color. Ese partido se había jugado en el Parque Central y los darseneros cambiaron su vestimenta porque la camiseta original a rayas rojas y blancas era muy similar a la del equipo argentino.
Cabe recordar que antes, desde el primer partido internacional que disputaron los uruguayos en 1901, hasta ese año 1910, los combinados nacionales no tenían un uniforme oficial y habían utilizado diferentes colores. Una camiseta azul con una franja en diagonal blanca, una azul y roja y hasta una albiceleste con rayas verticales.
Pero vale la pena volver a aquel 15 de agosto de 1910 y al estadio de Belvedere, que en aquel momento era la cancha de Wanderers, donde por primera vez un representativo uruguayo lució sobre su pecho la camiseta del color del cielo.
No pudo tener un mejor bautismo. Los primeros celestes derrotaron a Argentina por 3 a 1 ante 10.000 espectadores. Los goles fueron anotados por Pablo Dacal, Pedro Zibechi y Carlos Scarone.
Con los años seguirían los éxitos para “la Celeste”. En 1916 fue la primera en ganar una Copa América, que en aquella época se denominaba Torneo Sudamericano. Fue campeona de los Juegos Olímpicos en dos oportunidades: 1924 en Colombes y 1928 en Amsterdam. También fueron los uruguayos, con la celeste en el pecho, los que se quedaron con el primer Campeonato del Mundo, en 1930.
¿Conocías la historia de la camiseta celeste de Uruguay? ¿Te gustan las camisetas basadas en los colores nacionales o las que tienen una historia particular?
jaja..ya pusiste lo de los 100 años…espero que te allas enterado por mi, jeje XP (que no creo).