En el fondo no se sabe si les trajo más problemas que beneficios, o si realmente es una saga exitosa. Lo cierto es que fueron bastante aceptados por la gente, y más con el atenuante que reemplazaban los míticos Total90, pero ese apego no surgió con los jugadores de élite, y más con su abanderado. Cambiando radicalmente con respecto a la segunda generación, se presentaron los nuevos botines Nike Hypervenom 3.
Nike Hypervenom 3
Además de eso, el acabado de la superficie también cambia totalmente, adoptando un nuevo patrón de tres dimensiones liderado por una gran cantidad de rombos. Éstos están ubicados de forma tal que ayudará no sólo al golpeo del balón, sino también con los controles. Toda la carcasa estará cubierta con la membrana ACC (All Conditions Control), que mantendrá el botín en buen estado incluso en condiciones meteorológicas adversas.
Por último, la suela es una de las grandes innovaciones, cambiando por primera vez desde su primer lanzamiento a mediados de 2013. En cuanto a sus trazos es una especie de híbrido entre lo que había, mezclado con lo último visto en la gama Mercurial. A diferencia de esa, todos los tacos ubicados en la parte interna son cónicos, teniendo un mejor desempeño en lo referente a cambios de dirección y rotaciones. La placa en sí también es distinta, con varios cortes que ayudarán a tener la mejor re-actividad y distribución de fuerza de apoyo.