Todo Sobre Camisetas

Estudiantes en Problemas con Topper tras firmar con Adidas

ARTÍCULO ORIGINAL POR Federico Cejas (DIAGONALES.COM)

La empresa que se encargaba, desde 2006, de vestir al plantel de Estudiantes, emitió en la jornada de hoy una Carta Documento exigiendo al club para que se expida con claridad sobre qué sucederá con el contrato que los unía, el cual terminó el 31 de diciembre, pero que tenía cláusulas de continuidad que fueron respetadas por Topper y no por Estudiantes, que decidió unilateralmente romper el vínculo.

La empresa también solicitará que Estudiantes se haga cargo del stock ya producido para parte de este año, el cual cuenta con 40.000 prendas por un valor que oscila los 4 millones de pesos. En este son, la posición del club sería la de no afrontar estas consecuencias y, a cambio, “salir a hablar bien de la marca en los medios”, confesó una fuente calificada en el caso. Esta cuestión, para los ejecutivos de Topper, resulta imposible de aforntar de esta manera, por lo que no claudicarán en un reclamo que sienten completamente justo.

La novela en que se ha transformado la posibilidad de que la marca alemana Adidas vista a Estudiantes, cosa que finalmente sucederá, es más que intrincada. En un combo explosivo de intereses personales, decisiones demagógicas y pérdidas sustanciales, la realidad indica que el menos beneficiado es el club albirrojo. Luego de que Topper mejorara incluso la última oferta de la marca teutona en un 20% (se habla de que ofreció U$S 700 mil por año) la dirigencia del Pincha, por pedido expreso de los referentes del plantel, prefirió romper el contrato unilateralmente y comprarse un problema en el futuro próximo.

Luego de arduas negociaciones los jugadores y cuerpo técnico de Estudiantes vistieron hoy, en la primera práctica, la marca de las tres tiras. Pero el primer punto que cabe abarcar es que el contrato aún no está firmado, cuestión que sucedería la semana que viene, y más: como se decía anteriormente todavía no está resuelta la rescisión del contrato con Topper.

Según dicen desde la empresa nacional, las negociaciones están rotas y no será fácil resolver la cuestión. Primero porque no se ha respetado un contrato válido, con cláusulas claras que hablan del mejoramiento o la igualdad de la oferta de un competidor (cosa que desde Topper dicen haber hecho), y segundo porque no sólo el stock es de un valor sustancial, sino también las proyecciones de ganancias que había calculado la empresa respecto a la relación comercial con Estudiantes, y todo el negocio que tiene en torno a la ropa del club.

La realidad indica que la Comisión Directiva se dejó torcer el brazo por los referentes del plantel, que ejercieron una presión explícita para que Adidas desembarcara en el club (según cuentan, con el mismísimo Secretario Técnico, Daniel Romeo, como vocero), cuestión que le hace mal a la economía del León, que deberá afrontar un gasto excesivo respecto al stock que aún tiene Topper (lo dicho, 4 millones de pesos), y que deberá seguir negociando con Adidas para cerrar un contrato que ni siquiera está firmado. El mismo sería muy importante, cercano a los 3 millones de dólares por tres años, en todo concepto (sea dinero en efectivo, eventos de márketing y ropa que vestirá tanto el plantel principal, como las divisiones juveniles), y que se resolvería antes del fin de semana, pero no deja de ser una decisión polémica la de romper con una empresa que cumplía con lo escrito en un contrato y más aún, que le causará un problema legal al Pincha, de esos que no se aconsejan en estos duros momentos financieros.

PREGUNTAS

Exit mobile version